III Bienal Itinerante. 20 Pintores Unidos por la Acuarela

cultura

Del 31 de Julio al 31 de Agosto de 2015

De martes a sábado de 11 a 14 y de 17 a 21. Y domingo de 11 a 14.

Sala de Exposiciones Caja de Ávila

Hasta el 31 de agosto podréis disfrutar de la exposición "III Bienal Itinerante. 20 Pintores Unidos por la Acuarela", un homenaje a Rafael Requena con 41 obras de acuera realizadas por los pintores: José Zorita, Mercedes Ballesteros, Julio Gómez Mena, Ana Muñoz, Piedad Santa María, Pablo Rubén, Blanca Basabe, Aurora Charlo, Camilo Guescar, J. Antonio Marticorena, Justo San Felices, Doña Anne D’Orleans (Duquesa de Calabria), Victoria Moreno, Frutos Casado de Lucas, Javier Zorrilla, Francisco Recuero, Alfonso Hervás, Mari Carmen Mateos, Antonio Arcones, Pablo Reviriego.


Os dejamos un artículo de Pablo Reviriego, comisario de la exposición, para descubrir más sobre las bienales:

"Durante los años 2013 y 2014 la II Bienal Itinerante de 20 Pintores Unidos por la Acuarela fue un acontecimiento de gran difusión en diferentes ciudades españolas: más de 60.000 personas la visitaron; 32 periódicos publicaron la noticia en sus páginas, y numerosas cadenas de televisión y emisoras de radio concedieron entrevistas a organizadores y artistas. Me ilusiona pensar que durante los años 2015 y 2016, la III Bienal supere la difusión de la anterior.

Como acuarelista de honor contamos, una vez mas, con S.A.R. Doña Ana de Orleans, Duquesa de Calabria. Su participación es para todos de sumo interés y agrado.

En esta Bienal rendimos un merecido homenaje al gran maestro Rafael Requena, uno de los mas grandes acuarelistas de todos los tiempos, presidente durante muchos años de la Agrupación Española de Acuarelistas, A.E.D.A.

Los 20 pintores seleccionados para esta III Bienal son una representación de distintas regiones de España. Mi felicitación a todos por sus magníficos trabajos.

Un reconocimiento muy especial a Mercedes Ballesteros por compartir conmigo la organización de este ilusionante proyecto y el diseño de la portada del catálogo.

Para Mercedes Ballesteros y para mi esta III Bienal representa la consolidación de una idea creativa con el único fin de divulgar esta maravillosa técnica de la pintura al agua.

Nunca en la reciente historia de la acuarela en España se organizó un proyecto de estas características, con tantas exposiciones seguidas y expuestas en lugares tan emblemáticos.

Estas Bienales son importantes por la gran difusión de la técnica de la acuarela que conllevan. Por todo ello, nos sentimos orgullosos y agradecidos de la tarea emprendida".

 

Pablo Reviriego

Comisario de las Bienales

Ubicación

© Ayuntamiento de Las Navas del Marqués, Concejalía de Turismo - Aviso legal - Política de privacidad - Uso de Cookies