cultura
Del 30 de Agosto al 04 de Octubre de 2016
De martes a domingo de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 (domingo tarde cerrado)
Sala de exposiciones Caja de Ávila
Viaje a la cuarta dimensión. El mes de septiembre y comienzos de octubre nos acercan a esta exposición de José Luís González Porras.
EXPOSICIÓN ITINERANTE
JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ PORRAS (EL CHIRRI)
Pintura y Fotografía
TÍTULO: VIAJE HACIA LA CUARTA DIMENSIÓN
Nº DE OBRAS: 32 (pintura y fotografía) en 4D
TÉCNICA:
Fotografía tridimensional sobre cartón reforzado y vinilo.
Acrílico sobre tabla y fibra de vidrio.
TEMÁTICA: Calles de ciudades españolas y algunos interiores.
JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ PORRAS
Alberite (La Rioja), 1959.
Comienza a pintar en 1975 de la mano de su paisano Emilio García Moreda.
Sus estudios de Delineación y la profesión de diseñador mecánico explican algunos rasgos de esta impactante obra. Es el caso de las perspectivas arquitectónicas invertidas en 4D donde el desplazamiento del espectador implica un movimiento inverso en la arquitectura representada. Se intuye también esta influencia en la obsesión por introducir mecanismos que laten o se mueven interactuando con el público que acude a sus exposiciones.
En palabras del autor: “…Se produce un desquiciamiento del espacio al que yo llamo CUARTA DIMENSIÓN ya que aparece la variable tiempo (que es la nueva dimensión: V=e/t). Por esta razón han de verse las obras mientras caminamos.”
Desde 1981, año en que realizó la primera exposición en su pueblo natal, no ha dejado de mostrar su obra por gran parte de la geografía española recalando con mas asiduidad en la rioja.
En exposiciones colectivas a viajado a México, Italia, Cuba, Chile, Alemania, Brasil, Bosnia, Argentina, EE.UU., etc,
Diversos museos e instituciones cuentan con obras suyas: Museo del Vino Dinastía Vivanco de Briones (La Rioja), Planetario de Rosario (Argentina), Museo Internacionale Dinámico di Arte Contemporánea Belforte de Chienti (Italia), Museo de Arte Contemporáneo de Mecerata (Italia), Universidad de Bellas Artes en Santiago de Cuba, Museo de Esculturas al Aire Libre en la Sierra de Cebollera (La Rioja), Consulado de España en Nueva York, Instituto Cervantes de Berlín, Museo Ciudad de Guadalajara, etc.
Entre los premios obtenidos destacan: Premio Mazacote de Oro, Alberite (La Rioja) en 2009, Premio Especial a la Investigación en el Arte en la 1ª Bienal de Arad (Rumanía) en 2005, cuarto premio Lorenzo il Magnífico en la Biennale de Firence (Italia) en 2003, Primer premio en el XVII Certamen de Arte Ciudad de Logroño en 1975, así como la selección del cartel anunciador del Día Mundial del Ozono en el año 2000.