cultura
Viernes, 21 de Junio de 2024
20:00
Castillo Palacio de Magalia - Las Navas del Marqués
Concierto sinfónico. Orquesta sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León. Violonchelo: Pablo Hidalgo. Director: Bartolomé Pérez Botello. En colaboración con el Festival Internacional de Jóvenes Orquestas "Enrique García Asensio".
Fecha: 21/06/2024.
Hora: 20:00.
Lugar: Castillo Palacio de Magalia – Las Navas del Marqués.
Precio: Entrada libre Reserva aquí
DIRECTOR
BARTOLOMÉ PÉREZ BOTELLO
Nace en Isla Cristina en 1973, comenzando sus estudios musicales a la edad de doce años.
Tiene en su haber los títulos superiores de Trombón (1999), Armonía y Melodía Acompañada, Contrapunto, Composición e Instrumentación (2001), Dirección de Coros (2002) y de Dirección de Orquesta (2003) con las máximas calificaciones, además del de Profesor de Solfeo, Teoría de la Música, Repentización, Transporte y Acompañamiento (1999). En 2004, recibe, por unanimidad, el Premio de Honor Fin de Carrera en la especialidad de Dirección de Orquesta, premio otorgado por vez primera, por la cátedra de Dirección de Orquesta del Conservatorio Superior de Málaga.
Ha asistido a numerosos cursos de perfeccionamiento de varias especialidades, destacando los de dirección de orquesta y banda con los maestros Octav Calleya, Jesús López Cobos, Enrique García Asensio, Manuel Hernández Silva, Pedro Halffter, Juan Luis Pérez García, Jan Cober, Rafael Pascual Vilaplana, Ferrer Ferrán, etc.
Ha asistido, como alumno invitado, a clases magistrales de Dirección de Orquesta, impartidas por el maestro Georg Mark, catedrático de Dirección de Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Viena, en Febrero de 2005 en la capital austriaca.
Como docente, además de impartir numerosos cursos de dirección e interpretación musical, cabe destacar su labor en los Conservatorios Superiores de Música “Victoria Eugenia” de Granada y “Manuel Castillo” de Sevilla.
Ha compuesto numerosas obras para Orquesta, Banda, Coro, así como para diferentes ensembles de cámara, de entre las que destacamos la Fanfarria “Las torres de la Alhambra”, sintonía del juego “Las torres de las Alhambra”, juego oficial del monumento granadino y la Banda Sonora Original del documental “Algo más que una pasión”, documental estrenado en el 39º Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, ganador de la Biznaga de Plata en el 18º Festival de Cine de Málaga y nominado como mejor Banda Sonora Original en la 8ª edición del Festival internacional de Cine Bajo la Luna-Islantilla.
Tanto como director invitado como director titular, ha dirigido diversas agrupaciones corales e instrumentales, entre las que destacamos la Coral Polifónica Padre José Miravent (Isla Cristina, Huelva), la Coral Polifónica de Dúrcal (Granada), el Coro Manuel de Falla del Conservatorio Superior de Música de Sevilla y el Coro del Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada; el Ensemble de Metales y Percusión Alham-Brass del que fue director fundador; la Banda de Música Isleña de Isla Cristina (Huelva), la Banda del Conservatorio Profesional de Música de Cartagena (Murcia), la Banda Municipal de Granada, la Banda Municipal de Jaén, la Banda Municipal de la Puebla del Río (Sevilla), Asociación Musical de Macael (Almería), la Banda “Amigos de la Música” de Dúrcal (Granada), la Banda Municipal de Música de Pulianas (Granada), la Banda del Conservatorio Superior “Manuel Castillo” de Sevilla y la Banda del Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada; la Joven Orquesta Ángel Barrios de Granada, la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Murcia, la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Málaga, la Joven Orquesta Provincial de Málaga, la Orquesta Filarmónica Paul Constantinescu de Ploiesti (Rumanía), la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla y la Orquesta Sinfónica del Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada.
En septiembre de 2009 obtuvo por oposición la plaza de director titular de la Banda Municipal de Puertollano (Ciudad Real).
En julio de 2014 obtuvo el número 1 en las oposiciones de Lenguaje Musical organizadas por la Junta de Andalucía.
En 2023 obtiene la Cátedra de Dirección de Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (COSCYL) dirigiendo la Orquesta Sinfónica y la Banda Sinfónica de dicho conservatorio.
SOLISTA
Violonchelo: Pablo Hidalgo
PROGRAMA
-Violonchelista solista. Pablo Hidalgo
Pablo Hidalgo, violonchelo