Desde finales del siglo XI Las Navas del Marqués ha sido testigo de la historia de personajes ilustres que dejaron una huella imborrable en sus tierras
Entre marqueses, artistas y políticos: una villa con una historia que se remonta al siglo XI.
Desde el siglo XI, Las Navas del Marqués ha sido cuna y refugio de grandes figuras que marcaron la historia, la cultura y la política de España. La familia Dávila, cuyos orígenes en estas tierras se remontan a la Edad Media, consolidó su influencia con el paso de los siglos, alcanzando su máximo esplendor en el siglo XVI, cuando Pedro Dávila y Zúñiga obtuvo el Marquesado de Las Navas.
Hasta diecisiete generaciones de marqueses han dejado su legado en esta villa, que también fue lugar de encuentro para importantes figuras como Lope de Vega y María Eulalia de Borbón. Ya en el siglo XIX, con la tradición de la aristocracia madrileña de pasar los veranos en la sierra, llegaron escritores, pintores, escultores, periodistas y políticos. Premios Nobel como Vicente Aleixandre y Camilo José Cela se dejaron inspirar por la tranquilidad y belleza de Las Navas, donde entablaron amistad con otros grandes de su época.
Las anécdotas de aquellos años y las obras creadas aquí no solo enriquecen nuestra historia, sino que también ofrecen una ventana a la forma de vida de Las Navas a lo largo de los siglos. Te invitamos a descubrir esta vertiente histórica de nuestra villa a través de la Ruta de Personajes Ilustres, donde podrás visitar los lugares que marcaron su vida y obra.