Skip to content Skip to footer
1560–1623

Fue un destacado aristócrata y cortesano español, conocido por sus contribuciones en la corte de los Austrias y su mecenazgo cultural. Nacido en Toledo, era hijo de Pedro Dávila y Córdoba, II Marqués de Las Navas, y de Jerónima Enríquez de Guzmán.

Ocupó importantes cargos en la corte española, sirviendo como mayordomo de la reina Margarita de Austria, esposa de Felipe III, y posteriormente de los reyes Felipe III y Felipe IV. Su cercanía con la realeza le permitió ejercer una notable influencia en asuntos políticos y culturales de la época.

En el ámbito personal, contrajo matrimonio con Juana Manrique, hija de García Fernández Manrique, Conde de Osorno, y de Teresa Enríquez, hija de los Condes de Alba de Liste. De esta unión nacieron tres hijos: Antonio, Pedro Esteban y Jerónima.

Pedro Esteban Dávila y Enríquez de Guzmán también es recordado por su relación con el célebre dramaturgo Lope de Vega, quien fue su secretario y escribió en su honor la comedia «El marqués de Las Navas». Este vínculo refleja el mecenazgo que Dávila ejerció sobre las artes y las letras durante el Siglo de Oro español.

Su legado perdura en la historia de Las Navas del Marqués, donde su influencia se manifestó en el desarrollo cultural y arquitectónico de la localidad. La figura de Pedro Esteban Dávila y Enríquez de Guzmán representa la conexión entre la nobleza española y el florecimiento artístico de su tiempo.

Compartir