Skip to content Skip to footer
San Sebastián, 1906 – Madrid, 1980

Manuel Villegas López fue un destacado historiador, ensayista y crítico español, reconocido por su contribución pionera a la crítica cinematográfica en España, una labor que comenzó en Unión Radio, sentando las bases del análisis cinematográfico en el país. Además de su prolífica actividad en el ámbito del cine, se desempeñó como crítico literario y teatral, destacando por su aguda visión y su capacidad para conectar las distintas manifestaciones artísticas con los cambios sociales de su tiempo.

Fundador de la revista Letra junto a Eusebio García Luengo y Carmona Nenclares, Villegas López dejó un importante legado bibliográfico que abarca diversas facetas del séptimo arte. Entre sus obras más influyentes se encuentran la biografía de Charles Chaplin, pionera en su género, y títulos clave como El nuevo cine español, Los grandes nombres del cine, Fundamentos técnicos del cine, Teoría y estética de un arte nuevo, El esplendor del cine francés y El cine en la sociedad de masas. Estos trabajos no solo analizaron los aspectos técnicos y estéticos del cine, sino que también reflexionaron sobre su impacto cultural y su papel en la configuración de las sociedades modernas.

A finales de la década de 1920, Villegas López visitó Las Navas del Marqués, donde coincidió con el escritor Eusebio García Luengo. Este encuentro marcó el inicio de una amistad que perduraría a lo largo de los años y que influiría en sus respectivas trayectorias. Las estancias en Las Navas del Marqués ofrecieron a Villegas López un espacio de reflexión y conexión intelectual con otros artistas y escritores, en un momento en el que el cine comenzaba a consolidarse como un arte universal.

La Guerra Civil Española marcó un punto de inflexión en su vida. Tras el conflicto, Villegas López se exilió en Argentina, donde continuó desarrollando su labor crítica y literaria, contribuyendo al estudio y difusión del cine desde una perspectiva global. Su exilio no solo enriqueció su obra con nuevas perspectivas, sino que también lo convirtió en un puente cultural entre Europa y América Latina.

El legado de Manuel Villegas López permanece como un testimonio de su amor por las artes y su compromiso con el análisis crítico y la divulgación cultural, especialmente en el ámbito cinematográfico, donde se destacó como uno de los grandes pioneros en España.

Compartir