Skip to content Skip to footer
(Ribadeo, Lugo, España, 22 de octubre de 1900 – Montevideo, Uruguay, 1955)

Fue un destacado político y abogado uruguayo de origen español. Ocupó el cargo de Subsecretario de Defensa en Uruguay y promovió la implantación del cultivo del olivo en el país.  Además, contribuyó significativamente al desarrollo urbano de Punta del Este, participando en la construcción del primer edificio de propiedad horizontal en la zona.

Durante sus veranos en Las Navas del Marqués, España, compartió amistad con figuras literarias como Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso y los hermanos Ramón y Enrique Álvarez Serrano. Primo de Dámaso Alonso, fue quien le presentó a Vicente Aleixandre. Dámaso Alonso reflejó la camaradería de este grupo en sus versos:

“Y en ti Julio, y en ti, Vicente, y en ti Ramón ¡Cómo juega, cómo piensa, cómo rima, la nueva canción!”

La influencia de Cerdeiras en la política uruguaya y su conexión con destacados literatos españoles subrayan su relevancia tanto en el ámbito público como en el cultural.

Fruto de aquella amistad es Álbum. Versos de Juventud, del que rescatamos las palabras de los profesores Alejandro Duque Amusco y María-Jesús Velo: “Hacia el año 1918 un grupo de amigos (…) Decide ir trasladando a un cuaderno o álbum de recuerdos los poemas que cada uno de ellos componga (…). Nadie hubiera podido suponer que, con el andar de los años, aquel inocente álbum de versos juveniles acabaría convirtiéndose en el primer documento histórico (…) de la más importante generación poética española del siglo XX: la llamada Generación del 27». Son cinco jóvenes entre dieciocho y veinte años que se reúnen en un pueblo «enclavado en las estribaciones de la serranía de Ávila: La Navas del Marqués», donde van a veranear cada año con sus familias. Los dos mayores son Vicente Aleixandre y Dámaso Alonso, quienes se conocieron por mediación de Julio Cerdeiras, primo del segundo, dos años menor que él y el único que no llegará a trasladar al Álbum ningún poema; les siguen los hermanos Ramón y Enrique Álvarez Serrano.

Fuente: www.geni.com y www.airenuestro.com

Compartir

imagennodisponible