Semana Grande. Fiestas de agosto
Más lúdicas y deportivas que las tradicionales Fiestas en Honor al Cristo de Gracia, las fiestas patronales de agosto o Semana Grande tienen su origen en los años 40, cuando se trató de crear una amplia oferta de eventos destinados a entretener a lo que entonces se conocía como la colonia veraniega, familias que, a modo de vacaciones, pasaban los 3 meses estivales en la localidad.
Durante esta semana se venera al Cristo de Salud, patrón de la iglesia parroquial de San Juan Bautista. Los festejos comienzan el segundo sábado del mes de agosto con un desfile de Gigantes y Cabezudos y una verbena en la plaza de la Villa. El domingo se realiza la procesión del Santísimo Cristo de la Salud y una gran mascletá.
Durante toda la semana tienen lugar carreras pedestres y ciclistas, concursos de pintura al aire libre, de disfraces, espectáculos artísticos y teatrales, yincanas, trofeos de fútbol, pádel, maratón de mus y de ajedrez, y verbenas, entre otras actividades que hacen las delicias de niños y adultos.
El punto culminante de esta semana es el día 15 de agosto, cuando tiene lugar la Romería del Valladal. Carrozas, comparsas y caballos enjaezados desfilan por la villa camino de la zona recreativa del Valladal, donde se reparte el tradicional pote navero y tienen lugar distintas atracciones y actividades tradicionales como el ascenso de la cucaña, todo un espectáculo por el que los mozos y las mozas trepan varios mástiles engrasados de hasta 14 m de altura para alcanzar el premio después de pasar un día en familia o con amigos.
Más información
Consulta el programa estival de eventos para conocer la programación detallada de esta Semana Grande y de todo el verano.
Y además de la Semana Grande…
Paralelo a la Semana Grande el Barrio de la Estación celebra sus propias fiestas en honor a la Virgen de la Asunción, con actividades artísticas y culturales organizadas por su asociación de vecinos. Durante la festividad religiosa del día 15, tiene lugar una solemne misa en la iglesia del barrio. Por la tarde, la imagen de la Virgen es bajada en procesión hasta la pequeña ermita de San Miguel, remanso de paz donde se celebra una tradicional romería con numerosas actividades lúdicas.
La urbanización Ciudad Ducal también celebra las fiestas de agosto en el acogedor ambiente privado de su urbanización. Diversos espectáculos artísticos, culturales y deportivos se realizan en el marco de sus instalaciones: pregón y festejos religiosos, concurso de pintura al aire libre, pruebas de natación y ciclismo, campeonato de mus, comida campestre, verbenas, baile de disfraces, audiciones musicales y animadas representaciones de teatro forman parte de su agenda de actividades.