El pasado viernes 2 de mayo se celebró en Las Navas del Marqués la inauguración oficial de la “Ruta de Personajes Ilustres”, un recorrido de siete kilómetros que pone en valor la riqueza cultural e histórica de la villa a través de figuras que han dejado huella en su historia y en la literatura, el arte y el cine español.
La ruta se divide en tres tramos, cada uno un panel informativo, permitiendo a los visitantes adaptarla a su ritmo, y se encuentra repleta de historia, arte, naturaleza y memoria viva. Parte desde el casco histórico, con puntos emblemáticos como el Convento de Santo Domingo y de San Pablo, con la figura de los primeros marqueses de Las Navas, Pedro Dávila y María de Córdoba; el Castillo Palacio de Magalia, entre cuyos muros centenarios el gran Lope de Vega escribió una de sus comedias; la antigua plaza de toros, con la pintura al óleo de Garnelo Alda; o el entorno de la iglesia parroquial que inspiró los versos de José García Nieto.
Más tarde atraviesa la zona comercial, que inspiró el guion de Calle Mayor de Bardem, y donde destacan lugares en los que residieron, Evaristo Guerra, Camilo José Cela, Vicente Aleixandre o Aniceto Marinas, entre otros, hasta adentrarse en el corazón de los pinares naveros.
Estos pinares fueron inspiración y refugio de grandes literatos como Dámaso Alonso o Vicente Aleixandre, quien descubrió su vocación poética precisamente tras recibir en este enclave una antología de Rubén Darío. También aquí pasaron sus veranos familias como la de Carmen Laforet, autora de Nada, en la finca conocida como El Dominguillo.
La tercera parte de la ruta nos lleva hacia el Barrio de la Estación y Ciudad Ducal, con paradas tan significativas como el Museo de Historia Secreta de Tomás García Yebra, periodista y escritor que ha contribuido activamente a documentar esta ruta. También se pasa por el palacete de Eulalia de Borbón, la morada compartida por Agustín García Calvo e Isabel Escudero -cuyo hijo asistió al acto de presentación-, y se cierra el recorrido en el entorno de la antigua fábrica de resinas, recordando la influencia de Ángela Pérez de Barradas, Duquesa de Medinaceli.
Uno de los aspectos más innovadores de esta propuesta es su componente audiovisual. En cada una de las 16 paradas correspondientes a los personajes homenajeados, se puede acceder mediante un código QR a vídeos explicativos en los que la creadora de contenido y vecina de Las Navas, Ana Rosado, caracterizada como cada personaje, narra sus vínculos con la localidad y recupera imágenes de época. Se trata de vídeos cortos, de menos de 1 minuto, con un formato y lenguaje fresco y actual que enganchan al público más joven para llevarle a conocer el legado de estas grandes personalidades.
Durante el acto inaugural, se contó con la presencia del escritor Tomás García Yebra y del pintor Evaristo Guerra, único de los personajes homenajeados aún vivo, quien compartió un emotivo testimonio sobre sus inicios como artista en la localidad. También se rindió un sentido homenaje al recientemente fallecido médico del pueblo, don Germán González de Andrés, recordado con cariño por los asistentes por su calidez humana y dedicación a los vecinos.
La alcaldesa María Díaz Sastre abrió el acto agradeciendo a los presentes y a todos los que han hecho posible esta ruta, “que sin duda será un referente cultural para nuestra localidad”, especialmente a “Evaristo Guerra por acompañarnos hoy, y por su contribución al enriquecimiento cultural de Las Navas del Marqués.
Tras la proyección de un vídeo con todos los personajes de la ruta, se realizó el primer tramo inaugural del recorrido, desde el Convento de Santo Domingo y San Pablo, donde se encuentra el panel de inicio, hasta la placa conmemorativa de Evaristo Guerra, quien retiró el telón junto a la Alcaldesa en un gesto simbólico de apertura.
La Ruta de Personajes Ilustres no es solo una propuesta turística: es una invitación a redescubrir Las Navas del Marqués y la historia y la cultura de España desde la mirada de quienes la vivieron, la soñaron y la pintaron o escribieron.
Para seguir las huellas de estos personajes ilustres, “personajes como la copa de un pino”, el visitante puede encontrar toda la información en la web turismolasnavas. Una vez en destino sólo tiene que escanear los códigos QR para acceder a los vídeos.