Valladolid, hacia 1870 – 1940/1941
Fidel Pérez-Mínguez, bibliotecario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, dejó su carrera de abogado para dedicarse a la historia y la literatura tras heredar la fortuna de su esposa, Antonia Villota, hija de Isidro Villota, el primer síndico de la Bolsa de Madrid.
Sus escritos incluyen crónicas de sociedad en prensa y varios libros de gran interés para la historia de Las Navas del Marqués. Entre sus obras destacan Entre Pinares (1917), un libro de anécdotas sobre sus vacaciones estivales en la villa; Un castillo y varios castellanos (1927); y El castillo de los marqueses de Las Navas (1930). También exploró temas históricos con obras como Psicología de Felipe II y un ensayo sobre Alfonso Idiáquez, secretario de Carlos V.
Según Tomás García Yebra en Historia Secreta de Las Navas del Marqués II, Fidel Pérez-Mínguez pasó numerosos veranos en Las Navas junto a su familia, concretamente en 1905, 1907, 1910-1913, 1915, 1916 y 1920. Durante estas estancias, residieron en un chalet cercano a la Ermita del Santísimo Cristo de Gracia. La vivienda, de estilo individual, contaba con tres plantas, un sótano y un pequeño jardín con pozo.
En una entrevista recogida por García Yebra, Luís Pérez-Mínguez Villota, hijo de Fidel, describió cómo la familia se trasladaba a Las Navas para disfrutar de los tres meses de verano, desde comienzos de julio hasta finales de septiembre. El viaje desde Madrid, que duraba unas tres horas en tren debido a la ausencia de carreteras, culminaba con tartanas y diligencias tiradas por mulas que transportaban a los viajeros desde la estación hasta el pueblo. Los mozos sogueros se encargaban de cargar y descargar los pesados baúles que llevaban ropa de cama y equipaje personal.
Durante estas vacaciones coincidieron con la familia del futuro Premio Nobel Vicente Aleixandre, quien, por aquel entonces, era un joven de 13 o 14 años. Según relata Luís Pérez-Mínguez, Aleixandre era un chiquillo inquieto y revoltoso que jugaba con sus hermanos mayores.
BIBLIOGRAFÍA
- García Yebra, T. Historia Secreta de Las Navas del Marqués II, pp. 25-34. San Lorenzo de El Escorial: Ediciones Libertarias, 2005.
Compartir
