Las Navas del Marqués, 1949 – Málaga, 1982
Manuel de Dompablo y Bernaldo de Quirós fue un destacado periodista español que dejó una profunda huella en el ámbito del periodismo internacional, a pesar de su corta vida. Nacido en Las Navas del Marqués, en el seno de una familia numerosa, destacó por su perseverancia y espíritu de superación.
FORMACIÓN Y PRIMEROS PASOS
Desde joven, Manuel mostró un firme compromiso con su vocación periodística. Realizó sus estudios en el Seminario Provincial y en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid, enfrentándose a numerosas dificultades económicas. Para costear sus estudios, trabajó como sereno en la capital, un esfuerzo que simboliza su determinación por alcanzar sus metas.
CARRERA PROFESIONAL
Su carrera profesional comenzó como auxiliar de redacción en la prestigiosa agencia de noticias EFE, donde su talento y dedicación pronto lo llevaron a ser redactor. En 1976, fue enviado a Roma como corresponsal, donde cubrió importantes acontecimientos de la actualidad internacional.
Su destacada labor en Italia le valió el ascenso a jefe de la delegación de EFE en ese país en 1978, desde donde contribuyó a consolidar la presencia de la agencia en el ámbito internacional. Posteriormente, fue corresponsal en dos destinos clave: Pekín, donde tuvo la oportunidad de informar desde una China en pleno proceso de transformación política y económica, y Nueva York, epicentro de la actualidad global.
TRÁGICO FINAL
La prometedora trayectoria de Manuel se vio truncada en 1982, cuando falleció trágicamente en un accidente aéreo en Málaga. Su pérdida fue sentida profundamente tanto por su familia y amigos como por la comunidad periodística, que reconoció en él a un profesional excepcional y comprometido.
LEGADO
Manuel de Dompablo representa un ejemplo de superación personal y profesional. Su vida y carrera son un testimonio de cómo el esfuerzo, la pasión y la dedicación pueden superar los desafíos más grandes. Su contribución al periodismo internacional y su capacidad para informar desde algunos de los puntos más estratégicos del mundo dejaron una huella imborrable en la historia de la agencia EFE y en la memoria de aquellos que tuvieron la oportunidad de conocerle o leer sus reportajes.
Su figura permanece como una inspiración para las nuevas generaciones de periodistas, especialmente para aquellos que, como él, comienzan desde abajo y luchan incansablemente por alcanzar sus sueños.
Bibliografía y fuentes
- Archivo histórico de la agencia EFE.
- Documentos y testimonios familiares.
Compartir
