Los primeros Dávila
El linaje de los Dávila ha estado presente en estas tierras desde el siglo XI, desempeñando un papel significativo en los procesos de conquista y repoblación de la Península Ibérica impulsados por los monarcas cristianos.
Jerónima Enríquez de Guzmán
1525 – ca* . 1585 Jerónima Enríquez de Guzmán fue una figura destacada de la…
Pedro Dávila y Zúñiga
Pedro Dávila y Zúñiga, V Señor de Villafranca y III Conde del Risco, se convirtió en el I Marqués de Las Navas (1533–1567) gracias al privilegio otorgado por Carlos I en 1533 como recompensa por su papel decisivo en la derrota de los comuneros en Villalar. Fue entonces cuando el pueblo adoptó el nombre de Las Navas del Marqués en su honor.
María Enríquez de Córdoba
María Enríquez de Córdoba, I Marquesa de Las Navas, pertenecía a una de las familias más influyentes de su tiempo.
Pedro Dávila y Córdoba
1527 – 1579 Pedro Dávila y Córdoba, II Marqués de Las Navas, desempeñó un papel…
Pedro Esteban Dávila y Enríquez de Guzmán
1560–1623 Fue un destacado aristócrata y cortesano español, conocido por sus contribuciones en la corte…
Ángela María Apolonia Pérez de Barradas y Bernuy
Ángela María Apolonia Pérez de Barradas y Bernuy fue una destacada noble del siglo XIX, hija de Fernando Pérez de Barradas y Arias de Saavedra, IX Marqués de Peñaflor
María Eulalia de Borbón
María Eulalia de Borbón, conocida por su carácter rebelde y sus firmes convicciones, desafió continuamente las normas de su época.
Esteban Domingo “el Viejo”
Esteban Domingo “el Viejo”, miembro destacado de esta estirpe, portaba ya en el siglo XI…
Gil Blázquez Dávila
Gil Blázquez Dávila, nacido en Ávila en 1220, junto a Hernán Lián y Don Iñigo,…
Esteban Domingo Dávila
En el contexto de esta estructuración política feudal, Esteban Domingo Dávila, descendiente de Hernán Pérez…
Cristobal García de Segovia e Isabel de Ingunza
Junto a los Dávila en la historia de la villa destacan figuras como Cristóbal García…