El Burgo de Osma, Soria, 1933 – Madrid, 2004
Jesús Gil fue un controvertido empresario, político y figura pública española. Ocupó cargos de gran relevancia como presidente y máximo accionista del Club Atlético de Madrid, además de ser alcalde de Marbella desde 1991 hasta 2002, período en el que destacó tanto por su popularidad como por los numerosos escándalos que rodearon su gestión.
Trayectoria empresarial y política
Hijo de una familia humilde, Gil comenzó su carrera trabajando en una tienda de repuestos de automóviles, pero su ambición lo llevó a convertirse en un destacado promotor inmobiliario. Fue conocido por proyectos de gran envergadura como Los Ángeles de San Rafael, donde, lamentablemente, un derrumbe en el comedor de la urbanización causó la muerte de 56 personas en 1969. Este suceso marcó su vida personal y profesional, ya que fue encarcelado por homicidio involuntario, aunque posteriormente fue indultado.
En 1987 asumió la presidencia del Atlético de Madrid, donde implantó un modelo de gestión polémico que mezclaba éxitos deportivos con decisiones cuestionables. En el ámbito político, fundó el partido GIL (Grupo Independiente Liberal), con el que gobernó Marbella durante más de una década. Su mandato estuvo marcado por el desarrollo urbanístico de la ciudad, acompañado de múltiples casos de corrupción que le llevaron a ingresar en prisión en 1999 y 2000.
Relación con Las Navas del Marqués
Jesús Gil mantuvo una estrecha conexión con Las Navas del Marqués, concretamente con la exclusiva urbanización de Ciudad Ducal, conocida por albergar chalets de lujo. Gil eligió esta localidad para pasar sus veranos y construyó un imponente chalet que aún se conserva. La casa es fácilmente reconocible por su singular decoración, destacando un gran ángel de mármol gris que preside la entrada, símbolo del gusto extravagante que caracterizaba al empresario.
Durante sus estancias en Las Navas del Marqués, se dice que Gil disfrutaba de la tranquilidad del entorno, un contraste con la intensidad de su vida profesional y política. Ciudad Ducal fue para él un lugar de retiro, aunque su presencia no pasaba inadvertida, pues solía llamar la atención con su estilo ostentoso y sus visitas eran un tema de conversación en la localidad.
Legado
Tras su fallecimiento en 2004, su hijo Miguel Ángel Gil Marín heredó las acciones del Atlético de Madrid, consolidándose como el máximo accionista del club y continuando con la influencia de la familia en el ámbito deportivo.
Jesús Gil sigue siendo una figura que genera opiniones encontradas: para algunos, un visionario que modernizó el fútbol y dinamizó Marbella, y para otros, un símbolo de los excesos y la corrupción de una época. Su paso por Las Navas del Marqués queda como un testimonio más de su vida llena de contrastes y extravagancia.
Compartir
