Skip to content Skip to footer
Villalba, Lugo, 1922 – Madrid, 2012

Manuel Fraga Iribarne fue una figura clave en la política española del siglo XX. Ministro de Información y Turismo durante la dictadura franquista, fundador de Alianza Popular (posteriormente Partido Popular) y presidente de la Xunta de Galicia, su influencia marcó varias etapas de la historia reciente de España.

Fraga también dejó su huella en Las Navas del Marqués, donde pasó temporadas durante su carrera política. Su estancia en la villa está llena de anécdotas que reflejan el vínculo entre este lugar y algunos de los episodios más relevantes de la política nacional. Se sabe que durante sus visitas disfrutaba de la tranquilidad de los paisajes naturales de la zona, un espacio que le permitía reflexionar y conectar con el entorno rural, tan próximo a sus orígenes gallegos.

Entre sus aportaciones más reconocidas como ministro se encuentra la modernización del turismo español, impulsando campañas como el célebre «Spain is different», que posicionaron a España como un destino turístico de referencia en Europa. En este contexto, su aprecio por los entornos rurales como el de Las Navas del Marqués podría interpretarse como parte de su interés por revalorizar el patrimonio natural y cultural del país.

La relación de Manuel Fraga con Las Navas subraya la conexión entre este enclave y las figuras más destacadas de la historia reciente de España. Su paso por la villa es un testimonio del atractivo y la serenidad que ofrece este lugar, capaz de conquistar a grandes personalidades del ámbito político y cultural.

Legado en Las Navas

Aunque su vinculación con la localidad no fue permanente, la presencia de Fraga en Las Navas del Marqués forma parte del relato histórico de la villa. Como personaje ilustre que visitó este rincón de Ávila, Fraga se suma a la lista de personalidades que han encontrado en Las Navas un espacio de descanso, inspiración y conexión con la naturaleza.

Compartir