Fiestas Patronales del Cristo de Gracia
Las Fiestas Patronales del Cristo de Gracia son una de las celebraciones más importantes y queridas en Las Navas del Marqués. Es la ocasión perfecta para sumergirse en la cultura local, disfrutar de la calidez de su gente y crear recuerdos inolvidables uniendo las tradiciones a un entorno natural privilegiado.
Cada julio, el municipio se viste de gala durante una semana para celebrar una de las fiestas más esperadas y queridas por todos. La de su patrón: el Cristo de Gracia. Se trata de una festividad que remonta al siglo XVI cuando a cofradía de ganaderos recolectó por primera vez dinero para celebrar los festejos en su honor con procesiones, verbenas y corridas de toros.
El carácter tradicional de entonces sigue marcando estos días con unas fiestas llenas de emoción y fervor religioso que hacen de la localidad un punto de encuentro para miles de personas que vienen a disfrutar de la cultura, la gastronomía y las tradiciones locales.
¿Cuándo se celebran?
Toma nota porque no es fácil. Las fiestas comienzan el segundo sábado después del primer domingo del mes de julio.
Aunque el día anterior, el viernes, tiene lugar uno de los momentos más emotivos: La Fiesta de la Iluminación. La ermita del Cristo de Gracia alberga a su patrón y el espectacular manto de flores con el que los vecinos le agasajan. A la caída de la noche las familias se reúnen en su interior en una ofrenda familiar con cientos de años de historia.
Una noche mágica
En la noche del sábado tiene lugar la tradicional procesión del Cristo, presidida por la Corporación Municipal junto con los miembros de la cofradía, la banda de música y los numerosos fieles que, cada año, acuden puntuales al festejo. La imagen es trasladada desde su ermita hasta la Iglesia Parroquial y allí es venerada hasta el miércoles día en que, nuevamente, se trasladará a la Ermita del Santísimo Cristo de Gracia, también en procesión. A su entrada en la iglesia el cristo es honrado con un cántico popular, su propio himno, bien conocido por todos los devotos.
El pueblo se tiñe esa noche de un aura mágica y llega el momento de los fuegos artificiales. Te aconsejamos verlos con el Castillo Palacio de Magalia, cerca del que se lanzan, como maravilloso telón de fondo.
Por la noche, en la Plaza de la Villa, tiene lugar el pregón de las fiestas y la presentación oficial de la reina y sus damas de honor. Tras estos actos comienza una gran verbena, animada por las peñas locales, que termina con una chocolatada para todos los asistentes ya de madrugada.
Que el ritmo no pare…
Durante las fiestas, que se prolongan hasta el fin de semana siguiente, se celebran corridas de toros, bailes y verbenas, así como diversos espectáculos y actividades culturales y deportivas. El concurso de potes naveros -plato típico local-, los torneos de fútbol o las atracciones infantiles, son sólo algunos ejemplos.
Cada rincón del pueblo sucumbe al ambiente festivo durante toda una semana llena de actividades y celebraciones. Aunque no son las únicas actividades que se realizan durante el verano, la Semana Grande y el extenso programa estival de eventos y festejos complementan los meses de estío de la villa en un frenético sin parar.