FIM Las Navas. Concierto piano. Dúo Flores
Concierto Piano. Dúo Flores. Festival Jóvenes Promesas.
Piano a cuatro manos.
Nicolás y Julio Alberto Flores, piano.
Datos de interés
Fecha: 06/08/2025.
Hora: 20:00.
Lugar: Convento de Santo Domingo y San Pablo – Las Navas del Marqués.
Precio: 2 euros para mayores de 14 años, 1 euro entre 5 y 14 años y mayores de 65 años (ambos incluidos) y gratuito para menores de 5 años.
Venta de entradas: aquí o en la entrada del espectáculo 30 min. antes del comienzo de la función.
*En caso de problema al gestionar la entrada, contactar con las oficinas del Ayuntamiento Tlf. 91 897 20 00.
Intérpretes
Julio Alberto Flores. Piano.
Julio Alberto Flores Bermejo nace en Madrid el 02 de Agosto de 2006.
Comienza sus estudios musicales a la edad de cinco años con Irina Shirokij (lenguaje musical y piano), quien le inicia en el hábito de actuar en público.
En 2014 ingresa en el Centro Integrado de Música “Padre Antonio Soler” de San Lorenzo de El Escorial en la especialidad de piano con la profesora Laura Díaz Kayel.
En 2017 obtiene el “Premio de Fin de Grado de Enseñanzas Elementales de Música”, premio que se concede al alumno con mejor expediente de estudios musicales.
En Julio de 2019 fue becado para participar en el LXII Curso Internacional “Música en Compostela”, dedicado a música española e impartido por el pianista Josep M. Colom. En dicho curso recibió el Premio “Fundación Victoria y Joaquín Rodrigo”.
Obtiene el Primer Premio en el Concurso de Piano “Santa Cecilia” – “Premio Hazen” en la edición XXIV del año 2020. Actúa como galardonado en este concurso en el Festival de Música de Segovia, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y en la Fundación Botín en Santander. También recibe en dicho concurso el Premio a la mejor interpretación de la obra obligada. Además, le otorgan una beca de exámenes de Trinity College London, realizando la prueba de nivel ATCL de piano. En dicha prueba, obtiene una calificación de 86 sobre 100.
Participa en el curso “Airas Nunes” en el verano de 2021, recibiendo clases de los maestros Claudio M. Mehner, András Kemenes y Keneddy Moretti. Ese mismo verano, es admitido en el XVII Curso para Jóvenes Músicos “Santa María del Paular”, donde estudia con los profesores Alexander Kandelaki y David Kuyken (este último en la especialidad de música de cámara).
Además, ha recibido clases magistrales individuales de Luis Fernando Pérez, Eldar Nebolsin, Petras Geniusas, Milana Chernyavska, Tilman Krämer, Patrín García-Barredo, Thérèsa Fahy, Antonio Baciero, Mauricio Vallina y Denis Lossev; y de música de cámara de Thomas Hoppe, Raphaël Pidoux y Jean-Marc Phillips-Varjabédian.
En junio de 2022, junto a su hermano Nicolás en el dúo Hermanos Flores, obtiene el Primer Premio Juvenil en el II Concurso de Música de Cámara San Lorenzo de El Escorial “Giuseppe Mancini”.
En noviembre de 2022, recibe la BECA “CARMEN DÍEZ MARTÍN”, otorgada por el “Centro de Estudios Pianísticos-CEP” para poder recibir dos clases magistrales con la profesora Ana Guijarro en “Hinves Pianos” (Madrid).
También ha obtenido becas ERASMUS para visitar el Musikgymnasium de Viena (Austria) en abril de 2024 y el Musikgymnasium Schloss Belvedere y la Hochschule für Musik Franz Liszt de Weimar (Alemania) en mayo de 2023.
En abril de 2024, recibe la BECA HINVES por aprovechamiento académico Excelente en el curso 2023-2024.
En mayo de 2024 participa en el XX Concurso Nacional de Piano “Diputación de Albacete”, en donde es galardonado con el Primer Premio en la categoría de Enseñanzas Profesionales A, permitiéndole actuar en el Teatro Circo de Albacete.
Como intérprete ha actuado en la sala sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid, así como en las salas de cámara y sinfónica del Auditorio de El Escorial. En esta última tocó en diciembre de 2023 el Concierto nº 27 de W.A. Mozart con la Orquesta de Cámara del Centro Integrado de Música Padre Antonio Soler, bajo la dirección del Maestro Juan Manuel Alonso. También ha actuado en la Sala Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid y en salas más pequeñas de la mano de las Fundaciones Eutherpe, Più Mosso y Madrid A Tempo y del Centro de Estudios Pianísticos-CEP.
En junio de 2024 termina su etapa en el Centro Integrado de Música “Padre Antonio Soler” de San Lorenzo de El Escorial con la profesora Laura Díaz-Kayel, en la especialidad de piano, y Lydia Rendón Rodriguez en música de cámara, graduándose de los estudios de Bachillerato y Enseñanzas Profesionales de Música. Obtiene el “Premio Fin de Grado de Enseñanzas Profesionales de Música” y la calificación más alta en los “Premios Extraordinarios de Música de la Comunidad de Madrid” con un 9´54.
Nicolás Flores. Piano.
Nicolás Flores Bermejo nace en Madrid en el año 2004.
A la edad de seis años comienza sus estudios musicales en la escuela Amira con Irina Shirokij, ingresando en 2013 en el Centro Integrado de Música Padre Antonio Soler de San Lorenzo de El Escorial de la mano de Laura Díaz Kayel en la especialidad de piano, y Lydia Rendón Rodríguez en música de cámara, obteniendo las máximas calificaciones.
En mayo de 2022, finaliza sus estudios de Enseñanzas Profesionales de música, obteniendo el Premio Fin de Grado en la especialidad de piano y Matrícula de Honor en música de cámara, así como en otras asignaturas.
En septiembre (2022), es admitido en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, en la cátedra de Mariana Gurkova, donde continúa estudiando.
Durante los cursos 2021-2022 y 2022-2023 es seleccionado en la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said, formando parte del alumnado de Eldar Nebolsin y Juan Pérez Floristán. En los encuentros de música de cámara (febrero de 2023) toma clases con Thomas Hoppe y Liana Gourdjia.
A lo largo de toda su formación ha recibido clases magistrales de Nikolai Lugansky, Yulianna Adeeva, Luis Fernando Pérez, Vladimir Ovchinnikov, Tilman Krämer, Ana Guijarro, Petras Geniusas, Miguel Borges, Milana Chernyavska y Mauricio Vallina. De igual forma, ha recibido consejos de Josu de Solaun.
En marzo de 2025, es galardonado con el Segundo Premio, «Fundación Globalcaja Albacete, 2025» del XLIV Concurso Nacional de Jóvenes Pianistas Ciudad de Albacete. Así mismo, recibe el Premio Especial «Agustín Peiró Hurtado, 2025», a mejor intérprete de la música de Beethoven. En mayo de 2024, consigue el Primer Premio exaequo en el XIV Concurso Nacional de Piano “Gabriel Teruel Machí” de Benimodo. Ha sido finalista en el XXXVIII Concurso de Piano Ciudad de Linares “Marisa Montiel” 2025. Es uno de los ganadores del Concurso de Solistas del RCSMM 2024-2025, permitiéndole debutar como solista en la sala sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid, junto a la orquesta sinfónica del Conservatorio.
En octubre de 2024, recibe una de las becas de la I Edición de Becas Scherzo, otorgadas por la Fundación Scherzo.
En el año 2021, siendo miembro del Trío Lachangriff, es galardonado con el Primer Premio del I Concurso de Música de Cámara San Lorenzo de El Escorial “Giuseppe Mancini” y Segundo Premio del Concurso de Música de Cámara “Ciudad de Ávila” Edición XI (Enseñanzas Profesionales).
Junto a su hermano, Julio Alberto, forma el Dúo Hermanos Flores. En el año 2022, reciben el Primer Premio del II Concurso de Música de Cámara San Lorenzo de El Escorial “Giuseppe Mancini”.
En el año 2019, a la edad de 15 años, es becado en el Curso Universitario e Internacional de Música Española, Música en Compostela Edición LXII, asistiendo al aula de Josep M. Colom. Así mismo, tiene el privilegio de conocer a grandes figuras del panorama musical español, como el compositor Antón García Abril y el violinista Agustín León Ara.
En el verano de 2021 participa en el curso Airas Nunes «Aula de cámara», tomando clases con Claudio M. Mehner, András Kemenes y Keneddy Moretti. En el mismo año es admitido en el XVII Curso para Jóvenes Músicos “Santa María del Paular” siendo alumno de Alexander Kandelaki y David Kuyken (música de cámara).
Ha colaborado con Piano City Madrid, en la segunda (2023) y cuarta (2025) edición del festival.
El 5 de julio de 2023, en el Parlamento de Andalucía, Nicolás interpreta música de Albéniz, en el acto de conmemoración del 138 aniversario del nacimiento de Blas Infante, acto presidido por el presidente de la Junta de Andalucía, D. Juan Manuel Moreno Bonilla, el presidente del Parlamento de Andalucía, D. Jesús Aguirre Muñoz y el vicepresidente de la Fundación Blas Infante, D. Javier Delmás Infante.
En noviembre de 2023, participa en el Encuentro 40º Aniversario de la JONDE (Joven Orquesta Nacional de España) celebrado en Madrid, bajo la dirección de Edmond Colomer, junto al director asistente Jordi Navarro.
A lo largo de su formación, Nicolás ha podido tocar en el auditorio Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, en la Residencia de Estudiantes de Madrid, en el Patio de la montería del Real Alcázar de Sevilla, en la Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid, en el centro cultural Conde Duque de Madrid, en la Casa de Vacas del Parque de El Retiro de Madrid, en la sala CentroCentro de Madrid, en el auditorio Lienzo Norte de Ávila, en el Museo del Romanticismo de Madrid o en el Palacio de San Telmo de Sevilla.
El espectáculo
Programa
- Ravel: Ma mère, l’oye (15 minutos)
- S.Bach: Suite nº 5 en Sol mayor BWV 816 (12 minutos)
- Poulenc: Sonata para piano a cuatro manos (6 minutos)
- Castillo: Perpetuum (6 minutos)
- Ligeti: 5 piezas para piano a cuatro manos (12 minutos)
- Induló (Marcha)
- Polifón etüde (Estudio polifónico)
- Három lakodalmi tánc (Tres danzas de boda)
- Sonatina
- Allegro
- Rachmaninov: 6 morceaux op. 11 (24 minutos)
- Barcarolle
- Scherzo
- Theme russe
- Valse
- Romance
- Glory (Slava)