La Casa-Museo de Lope de Vega se vistió de gala ayer miércoles 12 de junio para celebrar el 400 aniversario de una de las obras más emblemáticas del ilustre dramaturgo español, "El Marqués de Las Navas". Esta comedia, escrita en el histórico Castillo-Palacio de Magalia, nos brinda la oportunidad de recordar y rendir homenaje a Lope de Vega y su legado literario.
Lope de Vega, reconocido por su prolífica producción teatral, encontró en el mecenazgo de nobles como el III Marqués de Las Navas, el apoyo necesario para sustentar a su familia durante los tiempos difíciles, especialmente cuando los teatros cerraban. Fue bajo el servicio de este marqués que Lope escribió "El Marqués de Las Navas", una obra que, además de reflejar su maestría, establece un lazo especial con la localidad de Las Navas del Marqués.
Para conmemorar esta importante fecha, la obra será representada el 5 de julio a las 21:00 h en el mismo lugar donde fue creada, el Castillo-Palacio de Magalia en Las Navas del Marqués, en el marco del XV Festival Internacional de Música Las Navas del Marqués (https://festivalmusicalasnavas.com/). Esta representación no solo honra la memoria de Lope de Vega, sino que también celebra la conexión de la obra con el marqués y la comunidad local. Los naveros (habitantes de Las Navas del Marqués) tienen el orgullo de acoger esta representación, sintiendo que esta obra, en muchos aspectos, les pertenece.
La representación de la obra de Lope el 5 de julio se realizará en el marco del Festival Internacional de Música Las Navas del Marqués, que este año celebra también su decimoquinto aniversario.
En el este doble aniversario, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) incrementa su apoyo al Festival Internacional de Música Las Navas del Marqués (FIM Las Navas) con el ciclo Matinés en el Castillo, una nueva propuesta que llevará los sábados del mes de julio cuatro conciertos gratuitos al patio y la recién rehabilitada sala de música del Castillo Palacio de Magalia, espacio adscrito al INAEM.
“El ciclo incluye la posibilidad de disfrutar antes de las actuaciones de una visita guiada a este Monumento Histórico Artístico del siglo XVI, declarado Bien de Interés Cultural en los años 30. Asimismo, de forma posterior, los asistentes podrán tomar un refrigerio en la cafetería del edificio, bajo su singular bóveda plana”, ha explicado la directora general del INAEM, Paz Santa Cecilia, en la presentación.
Los artífices del renacer de esta obra de Lope de Vega han sido Maite Seco, directora de Zenobia Música y dirección artística del FIM Las Navas, Gonzala Martín Scherman directora de la compañía Factoría Teatro, y Daniel y Roberto Quirós, especialistas en música e historia antigua.
“Además de la representación teatral, se han organizado diversas actividades para poner en valor la figura de Lope de Vega y otros autores ilustres que han sido parte de la rica historia de Las Navas del Marqués” ha comentado la alcaldesa de Las Navas del Marqués, María del Mar Díaz Sastre. Entre estas actividades destacan la ruta de “Personajes Ilustres”, que pronto permitirá a los visitantes descubrir los vínculos de la localidad con grandes figuras literarias como Lope de Vega, Camilo José Cela, Vicente Aleixandre o Dámaso Alonso. Asimismo, el juego “Marco Topo”, está diseñado para que niños y familias puedan aprender y disfrutar juntos de la historia y el patrimonio cultural de la región.