Pueblo Starlight

Las Navas del Marqués Pueblo Starlight


Pueblo Starlight
Pueblo Starlight
Pueblo Starlight

Compartir

En marzo de 2022 Las Navas del Marqués ha pasado a formar parte de la lista de sitios Starlight, en la modalidad de “Pueblo”.


Los Pueblos Starlight son pequeñas localidades con identidad propia y con carácter principalmente rural, que buscan diversificar su economía mediante el desarrollo del
astroturismo, con el objetivo de favorecer el crecimiento económico y sostenible del territorio y evitar la despoblación del mismo.

La concesión del Certificado constituye un compromiso del “Pueblo” con la calidad de su cielo y el comienzo de una etapa en la que desarrollaremos iniciativas de astroturismo como las ya realizadas con monitores especializados para conducir grupos en la noche y difundir los conocimientos astronómicos.

Comienza nuestra andadura para la protección y mejora del espacio objeto de la certificación, como de las infraestructuras y servicios para el desarrollo del turismo de las estrellas.

Y mientras vamos consiguiendo todo esto, os recomendamos unos puntos clave para caminar con nosotros hacia las estrellas. Lugares de observación especialmente seleccionados para disfrutar del cielo oscuro que podeís encontrar aquí (Mirador Starlight el Valle) o aquí (Mirador Starlight las Tres Fuentes).

 

Lee más sobre Las Navas del Marqués Pueblo Starlight en las revistas de Entre Pinares 2021 (páginas 12 y 13) y 2022 (páginas 16 a 25).

 

Recursos para inciarse en astronomía

Si te interesa este mundo quieres adentrarter en el conocimiento de las estrellas: prueba estos recursos gratuitos que nos aconseja nuestro amigo José Antonio Paris Fraga, Guía y Monitor Starlight (www.starexcursions.com).

 

Excelente programa que simula el cielo en cualquier lugar del mundo, en cualquier momento del pasado, del futuro, y lógicamente, en el presente.

Lo ideal es descargarla en un portátil porque así luego lo puedes llevar contigo para observar. Tienes que decir dónde estás, así que pincha en la rosa de los vientos que aparece cuando acercas el cursor a la izquierda. Verás que Las Navas no aparece. En un primer momento puedes poner El Escorial, que servirá perfectamente, pero luego buscas las coordenadas del pueblo y lo das de alta y añades a tu lista. ¡Ya está! Lo que ves en la pantalla es lo mismo que tienes por encima.

 

Para instalar en ordenador, pero también hay una aplicación gratuita para el móvil.

Busca heavens-above.

De nuevo, tienes que decir dónde estás y te sale la lista diaria.

Imagínate como vas a quedar si en una reunión familiar o de amigos, les dices que en unos minutos podrán ver la Estación Espacial Internacional pasando por encima de sus cabezas y luego tu les dices qué luz es.

 

Excelente blog en el que hay muchísima información muy asequible.

Es una pena que su autor, por cuestiones personales, no siga añadiendo entradas. Pero el archivo que tiene da para mucho.

En concreto, recomiendo la serie https://eltamiz.com/la-vida-privada-de-las-estrellas/, que también se puede ver en Youtube.

 

Sí, la NASA, y sin necesidad de ser astronauta. Mucha información a nivel de calle, pero con solidez científica.

 

Lo mismo que la NASA pero hecho en España. Y cuando digo lo mismo que la NASA, quiero decir que el IAC le aguanta perfectamente el tirón a la NASA con la cual colabora de forma habitual. Eso sí, tiene mucho menos presupuesto.

 

Qué menos que visitar la web del organismo que nos ha certificado.

 

Y muchos más recursos que si buscas, encuentras.

© Ayuntamiento de Las Navas del Marqués, Concejalía de Turismo - Aviso legal - Política de privacidad - Uso de Cookies