Paisajes con historia
La Ruta de los Trece Roeles y Casa Grande es una experiencia única para quienes buscan un recorrido de dificultad media-baja, combinando naturaleza e historia en un entorno excepcional. A lo largo de 6 km, el sendero nos invita a viajar en el tiempo a través de los vestigios del pasado de Las Navas del Marqués.
La carretera comarcal CL-505 dirección hacia Ávila nos guía al inicio de esta ruta, desviándonos a la izquierda en el km. 31 y tomando una pista asfaltada que atraviesa la línea de ferrocarril Madrid- Irún.
El sendero, señalizado con balizas de madera, se inicia bajo un extenso pinar que acompaña al caminante durante 1.500 metros. En el trayecto, encontramos un abrevadero de ganado (no apto para consumo humano).
A medida que avanzamos y la ruta asciende, el paisaje se transforma. Entre los pinos surgen encinas, robles, enebros y grandes rocas de granito, que evocan un entorno casi lunar rodeado de vegetación.
El punto más alto de la ruta se encuentra en La Cancha (1.315 m), donde un mirador natural sobre una gran roca ofrece vistas impresionantes. Desde aquí se divisa la Ciudad Ducal, escondida entre un mar de pinos, y los altos de Navazuelo (1.642 m) y Cartagena (1.638 m) al norte.
El camino continúa entre los berrocales o barruecos, formaciones de granito intercaladas con praderas y enebros. La silueta imponente de la Comarca de Pinares y la Sierra de Gredos añaden un telón de fondo espectacular.
A unos 300 metros del camino, hacia la izquierda, encontramos la emblemática Piedra de los Trece Roeles, una monumental roca de granito con una inscripción heráldica tallada hace más de cuatro siglos. En su superficie se encuentra el escudo de armas de los Dávila, acompañado de un epitafio:
«A Dios Salvador consagrado. A María de Córdoba, primera marquesa de Las Navas y la más excelente de las mujeres. Pedro Dávila, su marido, a la que cumplió su destino, colocó este monumento como regalo último en el año 1566.»
Este monumento funerario al aire libre es único y guarda una historia de amor poco común para su época, la de los primeros marqueses de Las Navas donde D. Pedro Dávila y Zúñiga, I Marqués de Las Navas, dejó esculpido un emotivo homenaje póstumo a su esposa María de Córdoba. Se dice que en este lugar paseaban y cazaban, disfrutando de las vistas de Valdemaqueda, donde María de Córdoba dio a luz a varios de sus hijos o el monasterio de Guisando, donde el marqués sufrió una embosca siendo niño en la que falleció su abuelo.
Más adelante, encontramos los restos de Casa Grande, un antiguo pabellón de caza del siglo XVII, donde los duques y marqueses disfrutaban de largas jornadas cinegéticas en plena naturaleza.
Un sendero ideal para los amantes del paisaje, la historia y el senderismo que desean adentrarse en un entorno natural con vistas privilegiadas y un legado que aún susurra historias del pasado.
Descubre un camino donde la historia y la naturaleza se funden en cada paso.
Enlaces
Distancia
9 km.
Dificultad
Media.
Punto de partida
40°34'41.8"N 4°23'43.3"W
Desnivel acumulado subiendo
101 m.
Altitud max
1.288 m.
Desnivel acumulado bajando
101 m.
Altitud min:
1.234 m.