Humanista, biólogo, escritor y hebraísta. Estudió en Sevilla y Alcalá de Henares y se ordenó como sacerdote. Estudió las Sagradas Escrituras y participó en el Concilio de Trento.
Felipe II le encargó crear la Biblia Políglota de Amberes, conocida como la “Biblia Regia”. Sus innovaciones levantaron la crítica de la Inquisición y esta obra no se publicó hasta 1572 en Amberes.
Tras esta creación, Benito Arias Montano dirige, también por encargo del monarca, la biblioteca del Monasterio de El Escorial. Acaba su vida retirado en Sevilla renunciando a todos los cargos y dignidades que le ofrecían desde la corte.
En el verano de 1567 visitó Las Navas del Marqués y aquí escribió Comentario al profeta Oseas, que termina así:
Carmen ex voto navis in agro abulensi apud divi laurentii sacellum mensu augusto 1567
"Las Navas del Marqués, en el campo abulense, junto al Monasterio de San Lorenzo "El Escorial", en el mes de agosto de 1567"