Evaristo Guerra

Vélez, Málaga, 1942


Evaristo Guerra

Compartir

Pintor. Apasionado por el arte desde niño, Evaristo Guerra pintó su primer cuadro al óleo a los 14 años. Comenzó a estudiar la técnica pictórica junto a Juan Morcillo y con 19 años ingresó en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, por lo que se trasladó a Madrid. Abandonó estos estudios al año siguiente y compaginó su pasión por la pintura con diversos trabajos.

En 1963 expuso por primera de forma individual en los Salones del Macarrón y en 1968 se trasladó a vivir a Las Navas del Marqués. Logra aquí alcanzar el sueño de dedicarse a pintar en contacto con la naturaleza. El pintor será nombrado “Hijo Adoptivo de Las Navas del Marqués” en 1987. En la década de los ’60 comenzó a pintar sus “paisajes soñados” durante los viajes a su tierra natal y a la de su mujer. Estos paisajes darán un giro a su obra.

Evaristo Guerra vivirá en nuestra localidad hasta 1970 cuando regresa a Vélez tras haber sido seleccionado en la I Bienal de la revista Blanco y Negro y en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Dos años más tarde ganaría el Premio Nacional de Pintura para Artistas Jóvenes de la II Bienal por el paisaje Dos kilómetros para el pueblo. Desde este año sus mejores muestras se exponen en la Galería Biosca de Madrid.

Desde entonces ha sido ganador de numerosos galardones especialmente en su Vélez natal, entre sus obras destacan las pinturas de la ermita de la Virgen de los Remedios, que muestran el paisaje de la comarca de la Axarquía y cubren más de 1.150 metros cuadrados.

© Ayuntamiento de Las Navas del Marqués, Concejalía de Turismo - Aviso legal - Política de privacidad - Uso de Cookies