José Garnelo y Alda

Enguera, Valencia, 1866 – Montilla, Córdoba, 1944


José Garnelo y Alda

Compartir

Pintor. Fue subdirector del Museo del Prado, Director de la Academia Española de Roma y Pintor de la Corona.

Abandonó sus estudios de Filosofía y Letras para ingresar en Pintura, en la Escuela Superior de Bellas Artes. Continuó sus estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y consiguió una beca para estudiar pintura histórica en Roma, junto con Joaquín Sorolla y otros pintores de la época.

Como profesor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, renovó los planteamientos pedagógicos artísticos, y dio clase a Salvador Dalí y a Pablo Picasso. Destacan sus exposiciones en Chicago, París, Londres, Berlín, Madrid y Barcelona. Gran parte de su obra cuenta hoy con una exposición permanente en el Museo Garnelo de Montilla. Obtuvo numerosos premios en reconocimiento a su trabajo:

  • Dos segundas medallas en la Exposición Nacional de Bellas Artes por La muerte de Lucano y Duelo interrumpido.
  • La primera medalla por Cornelia en dicha exposición.
  • La primera medalla de la Exposición Internacional de Bellas Artes de Chicago por Los primeros homenajes del Nuevo Mundo a Colón, obra que pingó para el IV Centenario del Descubrimiento.
  • La primera medalla de la Exposición de Bilbao por Magdalena.
  • Ganó el certamen de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando para pintar “Cultura española a través de los tiempos”.
  • La Mención de Honor en el Salón de París con Montecarlo.
  • Medalla de Oro en la Exposición Nacional de Valencia por La Salve en la gruta de Lourdes La Salve en la gruta de Lourdes y ¡Quién supiera escribir!


En su obra predomina el naturalismo, aunque recibe fuertes influencias de las vanguardias y muestra una tendencia impresionista prematura, al igual que Sorolla. En ellas cobra importancia el color, la composición y el movimiento.

Las Navas del Marqués fue su residencia de verano. Aquí pinto Capea en Las Navas del Marqués, (óleo sobre lienzo, 122 x 180 cm., 1902) que actualmente se encuentra en el Museo Garnelo. Garnelo y Alda presentó este cuadro en el Salón de la Société Nationale des Beaux-Arts de París en 1902.

© Ayuntamiento de Las Navas del Marqués, Concejalía de Turismo - Aviso legal - Política de privacidad - Uso de Cookies